Mañana, cuando la libertad fue automatizada
¿Cómo sería un día normal en un futuro cercano, cuando ya no tengas que pagar nada porque el sistema ya sabe que has pagado?Este relato del año 2027 puede sonar…
¿Cómo sería un día normal en un futuro cercano, cuando ya no tengas que pagar nada porque el sistema ya sabe que has pagado?Este relato del año 2027 puede sonar…
En la era digital, la tecnología de huellas dactilares biométricas está a la vanguardia en la lucha por la seguridad. Pretende proporcionar una comodidad incomparable y es una de las formas menos protegidas de pagar y ser reconocido. Las huellas dactilares biométricas, únicas para cada persona, abren un mundo en el que tu identidad es la clave de todo, desde tu smartphone hasta los servicios bancarios. Esta tecnología de vigilancia simplifica los procesos de verificación y garantiza que grandes empresas tecnológicas y gobiernos puedan acceder a tus datos personales y activos con solo tocar tu dedo.
En una era en la que la sostenibilidad está en el centro de las discusiones globales, no es sorprendente que el concepto de pasaportes de huella de carbono esté ganando tracción. Dado que el mundo está cada vez más vigilado y que los viajes y el transporte son los principales medios para ejercer el derecho a la libre circulación, el seguimiento de movimientos individuales y las llamadas huellas de carbono para propósitos de viaje se está convirtiendo en una amenaza.
Los espejos interactivos se pueden utilizar en tu hogar para informarte desde temprano en la mañana sobre cómo luce tu agenda, dónde y cuándo debes estar (¡y sobre muchas otras cosas más)! Esto realmente no suena divertido. Los espejos "inteligentes" son otro ejemplo más de la evidente tensión entre la innovación tecnológica y la privacidad. En esta entrada de blog, descubrimos por qué existen las preguntas éticas más delicadas respecto a la influencia sobre el comportamiento y, por supuesto, la recopilación de datos.
Un apagón de Internet ocurre cuando una organización, a menudo un gobierno, interrumpe deliberadamente el Internet o aplicaciones móviles como WhatsApp o Telegram para controlar el discurso en línea. Los expertos lo definen como "una interrupción deliberada de Internet o la comunicación electrónica, que la hace inaccesible o prácticamente inutilizable para una población específica o en un lugar determinado, a menudo para ejercer control sobre el flujo de información". Estas interrupciones también se conocen como "apagones" o "botón de apagado".
Imagina un televisor que no solo te permita ver tus programas y películas favoritas, sino que también te abra un mundo de posibilidades de personalización, desarrollo comunitario y flexibilidad incomparable. En esta publicación de blog, nos sumergimos en el emocionante mundo de los Smart TVs de código abierto y exploramos su potencial, sus ventajas y las comunidades que impulsan su desarrollo.
¿Alguna vez te han pedido que envíes tu identificación en línea? ¿Te sientes cómodo haciéndolo? ¿Crees que es seguro? Hoy analizamos estas preguntas y más sobre compartir este tipo de información en la red. Intercambiar información en línea se ha vuelto bastante normal, pero debemos ser conscientes de los riesgos asociados con el envío de documentos personales si no tenemos cuidado. En este blog, abordamos las amenazas y peligros potenciales a los que nos exponemos, y revisamos algunas buenas prácticas para minimizar las consecuencias en caso de que alguna vez debas compartir información delicada.
En la era digital actual, tu seguridad en línea debe tener la máxima prioridad. La autenticación de dos factores es una herramienta importante para mejorar la protección de tus cuentas en línea, pero no debería ser la única medida en la que confíes. Contraseñas fuertes y únicas, actualizaciones de software regulares, precaución ante intentos de phishing, conexión a redes Wi-Fi seguras y vigilancia de las actividades de la cuenta son pasos importantes para aumentar tu seguridad en línea. Si tomas las medidas adicionales en nuestros #PRVCYTipss, reducirás significativamente el riesgo de acceso no autorizado y protegerás tus datos sensibles.
En una era dominada por la tecnología, nuestras vidas están estrechamente entrelazadas con el tejido digital. Desde fotos personales hasta documentos confidenciales, el mundo digital alberga un tesoro de información sensible. A medida que se expande nuestra huella digital, también aumenta la importancia de proteger nuestra privacidad. En esta publicación del blog, exploraremos el ámbito de la privacidad digital en la gestión de archivos y ofreceremos consejos prácticos para garantizar la seguridad de sus activos digitales.
¿De dónde proviene la expresión Smart y qué significado tiene el aumento exponencial de dispositivos "inteligentes" en nuestra vida? ¿Qué roles desempeñan los subsidios estatales en esto y cómo es que las grandes empresas tecnológicas y el estado obtienen cada vez más acceso a los datos, comportamientos y hábitos de las personas?